Leyendo un blog llamado MacLatino, me encontré con este artículo que me pareció muy interesante. Se los pongo tal cual:
Los elementos mas sucios de la oficina
Un insólito estudio realizado por la Universidad de Arizona midió los niveles de contaminación en los lugares de trabajo de América. Entre otros puntos, determinaron que hay más bacterias en un teclado que en un inodoro.:.La investigación financiada por una concesión del -Clorox Company-, encontró que las superficies de trabajo, como oficinas y escritorios, tenían niveles más altos de bacterias que superficies comunes.:.Los teléfonos fueron el número 1 para los gérmenes de la oficina, seguido por los escritorios, las manijas y los teclados de computadora.:.En promedio, un lugar de trabajo puede ser portador de una cantidad de gérmenes de microbios 400 veces superior a la que se puede encontrar en los asientos de los baños.:.Así lo indicó el responsable del estudio, Charles Gerba, investigador de microbiología de la Universidad de Arizona, que recomienda la desinfección regular.:.En una oficina, el auricular del teléfono tiene un promedio de 25.127 gérmenes, el teclado de la computadora unos 3.295 y el Mouse unos 1.676.:.-Las mesas de las oficinas son verdaderas cafeterías de bacterias, porqué son a la vez mesas para el desayuno, el almuerzo y todo lo demás, teniendo en cuenta que pasamos más tiempo en el trabajo que en la casa-, comentó Gerba.:.-Si alguien en la oficina sufre un resfrío o una gripe, las superficies que toca en el transcurso de la jornada se convierten en puntos de transmisión de gérmenes- agregó.:.El investigador subrayó que -ciertos virus de resfrío o gripe pueden sobrevivir hasta tres horas en esas superficies-.:.El departamento estadounidense de Salud recomienda lavarse las manos con regularidad y utilizar alcohol para limpiar las superficies de trabajo."
Aquí está la fuente, para k no digan k me pirateo los posts, jajajaja.
2.20.2006
2.18.2006
U2 en Mexico
Despues de la ch1ng4 que fue estar esperando el jueves 16 de febrero fuera del estadio Azteca desde las 5 AM, hasta las 3 PM que entramos a la cancha, hasta las 8 PM que tocó el grupo telonero, The Secret Machines, y hasta las 9.20 PM que U2 salió al escenario, todo valió la pena. Hasta el cuerpo adolorido y la garganta irritada de los días siguientes.
¿Cómo estuvo?... Impresionante. El sonido, las luces, el ambiente, el grupo. La cercanía al escenario, los gritos de la gente, las olas en las partes de arriba, la entrada de los miembros por diferentes partes del escenario para abrir con City of Blinding Lights, el estruendo y el letrero de "hola!" en Vertigo, los tamborazos en Love and Peace or Else, los números cambiando en Until The End Of The World, la nostalgia con Sutck in a Moment y Sometimes You Can't Make It On your Own, el estadio completo cantando Cielito Lindo, los aviones bombarderos en Bullet The Blue Sky, Bono llegando a notas de tenor en Miss Sarajevo, los "telefonos" encendidos en One, las banderas de Latinoamérica en Where The Streets Have No Name, el azul predominante en Pride, el Space Boy gritando "mamá, mamá" antes de Zoo Station, "Where Is The Fly?" junto con todos los mensajes al estilo Zoo TV, las figuras extrañas y colores rosa y morado de Mysterious Ways, la guitarra electroacústica defectuosa en All I Want Is a Picture Of You, los encendedores al compás de la música y yo extasiado con Original Of The Species, y al final 40, y así se fueron yendo. Bono, Adam (que tocó la guitarra en esa canción), The Edge (tocó el bajo), y al final quedó sólo el fundador de la banda, Larry, frente al escenario y ondeando la última mano.









¿Cómo estuvo?... Impresionante. El sonido, las luces, el ambiente, el grupo. La cercanía al escenario, los gritos de la gente, las olas en las partes de arriba, la entrada de los miembros por diferentes partes del escenario para abrir con City of Blinding Lights, el estruendo y el letrero de "hola!" en Vertigo, los tamborazos en Love and Peace or Else, los números cambiando en Until The End Of The World, la nostalgia con Sutck in a Moment y Sometimes You Can't Make It On your Own, el estadio completo cantando Cielito Lindo, los aviones bombarderos en Bullet The Blue Sky, Bono llegando a notas de tenor en Miss Sarajevo, los "telefonos" encendidos en One, las banderas de Latinoamérica en Where The Streets Have No Name, el azul predominante en Pride, el Space Boy gritando "mamá, mamá" antes de Zoo Station, "Where Is The Fly?" junto con todos los mensajes al estilo Zoo TV, las figuras extrañas y colores rosa y morado de Mysterious Ways, la guitarra electroacústica defectuosa en All I Want Is a Picture Of You, los encendedores al compás de la música y yo extasiado con Original Of The Species, y al final 40, y así se fueron yendo. Bono, Adam (que tocó la guitarra en esa canción), The Edge (tocó el bajo), y al final quedó sólo el fundador de la banda, Larry, frente al escenario y ondeando la última mano.










2.12.2006
Hasta la VISTA
Navegando por ahí me encontré con la página del próximo Windows, Vista ; y viendo las nuevas características que ofrece me llevé una decepción más, de esas decepciones que sólo Microsoft, la falta de ingenio y las malas copias te hacen sentir.
Y es que las "nuevas" características características de Windows Vista no son nada nuevas. Simplemente son un (mal) refrito de características del Mac OS X que, en su momento, sí fueron originales y siguen siendo muy útiles. Aquí están los claros ejemplos.
1. Quick Search. Un campo de búsqueda de archivos incorporado al menú inicio:

Una característica que se ha utilizado desde la salida del OS X Tiger, Spotlight :

2. El nuevo Explorer. Se quitaron los miles de botones y se agrega un campo de búsqueda rápida en cada ventana, además se agrega una sección de "Common Places" del lado izquierdo:

Aquí el Finder Finder del OS 10.4:

3. Thumbnails. Esas imágenes en miniatura) en la barra de tareas cuando minimizas una aplicación:

Algo que se utiliza desde la salida del primer OS X en el Dock:

4. Por último (eso espero), una característica alterna al Alt+Tab que te muestra las ventanas abiertas para que sea más fácil el cambio entre ellas:

Caracterísitca que apareción en el OS 10.3 (Panther), llamada Exposé

Y todavía hay gente que dice "Windows es bueno", "la gente de Microsoft es innovadora".Pues aquí está, al menos, una de tantas pruebas.
Y es que las "nuevas" características características de Windows Vista no son nada nuevas. Simplemente son un (mal) refrito de características del Mac OS X que, en su momento, sí fueron originales y siguen siendo muy útiles. Aquí están los claros ejemplos.
1. Quick Search. Un campo de búsqueda de archivos incorporado al menú inicio:

Una característica que se ha utilizado desde la salida del OS X Tiger, Spotlight :

2. El nuevo Explorer. Se quitaron los miles de botones y se agrega un campo de búsqueda rápida en cada ventana, además se agrega una sección de "Common Places" del lado izquierdo:

Aquí el Finder Finder del OS 10.4:

3. Thumbnails. Esas imágenes en miniatura) en la barra de tareas cuando minimizas una aplicación:

Algo que se utiliza desde la salida del primer OS X en el Dock:

4. Por último (eso espero), una característica alterna al Alt+Tab que te muestra las ventanas abiertas para que sea más fácil el cambio entre ellas:

Caracterísitca que apareción en el OS 10.3 (Panther), llamada Exposé

Y todavía hay gente que dice "Windows es bueno", "la gente de Microsoft es innovadora".Pues aquí está, al menos, una de tantas pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)